Se recomienda visitar al dentista para una limpieza dental cada 6 meses, para prevenir caries, limpiar los dientes de manchas, tártaro o sarro como se conoce popularmente, que son calcificaciones producto de una acumulación de restos de alimentos, placa bacteriana y sales minerales. Si no se remueve el tártaro puede producir una gingivitis o inflamación en la encía que produce sangrado y posteriormente evolucionar en algo más serio como una periodontitis (no toda gingivitis se convierte en periodontitis). Es importante que el odontólogo le recomiende una técnica de cepillado adecuada, uso de seda dental y otras recomendaciones según el caso.
La alimentación actual de la sociedad industrializada contiene muchos azúcares, grasas saturadas, ácidos y químicos que afectan al esmalte (cubierta externa de los dientes) causando daños como erosión, estos daños se pueden identificarse cuando se hace una limpieza, se recomendará al paciente cambiar ciertos productos alimenticios nocivos e incorporar técnicas de limpieza para prevenir daño, recuerde prevenir es más económico que curar, es ahí la importancia de hacer la limpieza dental cada 6 meses.
Los problemas de la boca, como sarro, caries o enfermedades de las encías, tienen una prevalencia común entre la población. Esto quiere decir que es absolutamente normal padecer estos problemas en algún momento, por lo que actuar en el sentido de la prevención es lo más adecuado.
Si consideras la limpieza dental una inversión, has de estar seguro de que será absolutamente rentable. Evitarás la presencia de bacterias indeseables y podrás prevenir enfermedades indeseables que un profesional podrá detectar de forma rutinaria.
Por último, tu apariencia también se verá beneficiada, un detalle al que no deberías restar importancia. ¿A quién no le gusta que su dentadura se vea maravillosa?